Detergente ropa bebé de FLOPP Careli, delicado con lo que más quieres, suavidad y cuidado en el lavado
La piel del bebé es mucho más delicada y sensible que la del adulto, por eso, es necesario prestar especial atención al lavado y cuidado de la ropa y prendas (sábanas, mantas, arrullos, peluches…) que están en contacto directo con la piel de los bebés.
Durante los primeros meses es recomendable utilizar un detergente de lavado específicos para ropa de bebés, cómo FLOPP Ropa Bebé, y evitar el suavizante y otros aditivos. En todo caso, la piel del bebé será la que muestre si algún producto le produce una reacción negativa.
Antes de lavar cualquier prenda, ya sea del bebé o del adulto, es imprescindible seguir unas pautas básicas que favorezcan el correcto lavado, evitando el deterioro e impidiendo que las prendas sufran desperfectos:
– Separar las prendas por colores y por tejidos
– No mezclar colores
– Seguir las instrucciones de cuidado de las prendas
– Nunca sobrecargar la máquina
– Para lana y seda utilizar programas específicos
Recomendaciones de uso de detergente ropa bebé
Y en el caso la ropa para bebés, recomendamos:
- Lavar la ropa antes de estrenar. Durante el proceso de fabricación de las prendas de ropa, así como de la ropa de cama, estas se pueden impregnan de productos muy diversos; químicos, tintes… y pueden quedar residuos cuando han llegado a la venta. La ropa también puede acumular polvo y otros agentes durante el almacenaje o en los comercios… No conviene que esos restos entren en contacto con la piel del bebé, por lo que se recomienda lavar la ropa antes de ponérsela.
- Lavado independiente: durante los primeros seis meses, es recomendable lavar la ropa del bebé de forma independiente a las prendas del resto de personas que habitan en el hogar. Esto es aconsejable sobre todo para evitar el contacto con suciedades extremas o productos peligrosos que puedan contener otros tejidos.
- Prendas delicadas: la ropa más delicada (como la que incluye bordados, puntillas o encajes) así como la que está fabricada con tejidos más sensibles es preferible lavarla con el programa específico (mano, seda o lana) para evitar que se deteriore o rompa al contacto con otras prendas en la lavadora.
- Quitar antes las manchas difíciles: la ropa del bebé se mancha con frecuencia de heces, restos de comida o vómitos que es preciso tratar antes de proceder con el lavado normal. Es importante actuar rápido para que la mancha no se reseque y poner la prenda en remojo con un poco de jabón para eliminar la suciedad más importante.
- Tipo de jabón: durante los primeros meses es recomendable utilizar, tanto en el lavado a mano como a máquina, un jabón neutro especial específico para bebés, nuestro FLOPP Ropa Bebé es ideal para ello. Su formato en cápsulas permite utilizar la cantidad justa de producto, evitando así que queden restos de jabón en las prendas después del aclarado. Es importante utilizar la dosis recomendada de detergente, usar más producto no hará que la ropa quede mejor, es más, corres el riesgo de que no quede bien aclarada y que los restos de jabón provoquen irritaciones.
- Uso de suavizantes y aditivos: tanto los suavizantes como otros productos aditivos que se utilizan con frecuencia para la ropa (lejía y otros quitamanchas) pueden contener sustancias químicas dañinas para la delicada piel del recién nacido, sobre todo si quedan restos tras el lavado. FLOPP ROPA BEBÉ mantiene las prendas suaves y agradablemente perfumadas.
- No olvides tender inmediatamente la ropa al finalizar el ciclo de lavado: evitarás que las prendas se arruguen y cojan malos olores.
- Muchas de las prendas del bebé no necesitan planchado pero, en el caso que fuese necesario, se debe evitar planchar a temperaturas muy altas que puedan dañar las prendas más delicadas y las que están compuestas por tejidos más sensibles.
¿Quieres más información? Conoce más detalles de FLOPP Ropa Bebé, ¡el detergente de ropa bebé que estabas buscando!