Entrevista a Stefi Batlle, Directora de Comunicación y Marketing del Club Bàsquet Girona
“La sostenibilidad y los proyectos sociales forman parte de la idiosincrasia del club”
El Bàsquet Girona es un referente deportivo de éxito. En tan sólo 9 años ha pasado de los cinco equipos de base a los 35 actuales. Pero este crecimiento no se ha logrado a cualquier precio, sino que se ha fundamentado en los valores de la sostenibilidad y el compromiso social.
El Bàsquet Girona es un proyecto basado en el compromiso, el esfuerzo y la metodología. ¿Cómo funciona esta filosofía y qué papel juega la pasión en ella?
El Bàsquet Girona nació de la idea de crear una nueva escuela de baloncesto en Girona. Esta idea se hizo realidad en 2014 y no fue hasta 2017 que se creó el primer equipo sénior. Por lo tanto, nuestra base ha sido siempre la formación de talento gerundense. Lo hemos hecho siguiendo estas tres premisas: el compromiso de dotar de condiciones de trabajo óptimas para desarrollar el máximo potencial de nuestros profesionales, el esfuerzo para lograr la mejor evolución deportiva, académica y humana, y la metodología para crear un proyecto formativo específico para cada jugador.
La pasión, sin duda, juega un papel clave en la evolución tan rápida que hemos experimentado como club. Sin ella, no habríamos pasado de los cinco equipos de base a los 35 actuales en tan solo 9 años.
¿Cómo se trabajan estas dinámicas que hacen que jugadores y afición tengan el mismo compromiso y la misma pasión por el equipo?
Los valores del club están basados en mejorar nuestro entorno, trabajando en proyectos con distintos fines: la sostenibilidad y los proyectos sociales forman parte de la idiosincrasia del club.
¿Cuáles son los valores del club y cómo se vinculan a su objetivo final de que “los jóvenes jugadores se conviertan en grandes personas además de buenos deportistas”?
Los valores del club están basados en mejorar nuestro entorno, ya sea en forma de victorias, generando la ilusión que te comentaba, o trabajando en proyectos con distintos fines.
No entendemos nuestros equipos de formación de otra forma que no sea hacer evolucionar a los jugadores y jugadoras con la metodología del esfuerzo académico, deportivo y humano de forma simultánea. Creemos también que la involucración de los jugadores del primer equipo en los proyectos ya comentados sirve como gran ejemplo para las futuras generaciones.
¿Cuál es el vínculo de Marc Gasol con este club y cómo permea su forma de entender y practicar este deporte?
El vínculo de Marc con el Bàsquet Girona es total. Él fue el fundador en 2014 y es el presidente mientras forma parte de la primera plantilla del club en disputar la máxima competición española.
Sus valores como persona y como deportista están plasmados tanto dentro como fuera de la pista.
“Un club 100% sostenible, un deporte como vehículo de transformación social”, es así como describe el club su compromiso con la sostenibilidad. ¿En qué se basa esta transformación social a través del deporte?
Nuestro objetivo como club es poder dejar una huella de 0 contaminación medioambiental pero, al mismo tiempo, trabajar para mejorar nuestro entorno. Lo hacemos mediante recogidas de residuos, estudios del agua, eliminando los envases de plástico de nuestras oficinas, recogiendo tapones de plástico y ropa usada en los partidos, etc.
Creemos que tenemos el deber de ser responsables como entidad, pero al mismo tiempo sabemos que, por nuestra relevancia en la sociedad y en la juventud, podemos ser un altavoz social importante.
¿Cómo se transmiten estos valores que trascienden al propio deporte a los jugadores y qué objetivos se persiguen con ello?
Los jugadores se encuentran un grupo de personas que trabajan para estos objetivos y en seguida quieren formar parte de ello. Entienden que formar parte del BG es formar parte de todo lo que representa, les acerca al territorio y les permite vivir la realidad así como poder contribuir en ello. Disfrutan como niños cuando visitan las escuelas cercanas o cuando acuden a un entrenamiento de su equipo apadrinado de la base.
Con todas estas acciones estamos logrando que los jóvenes se interesen, no solamente por el club, sino también por el deporte en general. Lo mismo pasa con las acciones sociales: si las futuras generaciones ven a sus ídolos actuando de forma consciente y para la mejora del entorno, querrán actuar de la misma manera.
¿Cómo ves el futuro del Club? ¿Qué titular te gustaría leer en los próximos años?
Espero ver el club creciendo de forma sostenible, en todos los sentidos, para crear un proyecto cada vez más sólido.
El titular que me gustaría leer en unos años podría ser: “El Bàsquet Girona es un club sostenible tanto medioambientalmente, socialmente como económicamente”.